Querid@ amig@: Muy feliz año.
Dos semanas de silencio son muchas semanas en el loco loco mundo de la protección de datos y la IA: esta newsletter viene más cargada que nuestras ahítas barrigotas rosconeras.
Somos Jorge García Herrero y Darío López Rincón y estamos especializados en resolver cuestiones complicadas en protección de datos personales. Si tienes de esas, quizá puedas contratarnos" (nótese el guiño viejuno a la intro del Equipo A). Contáctanos por correo en jgh(arroba)jorgegarciaherrero.com
Mi jefe me dijo que dedicara un rato a meditar sobre los principales aprendizajes del último año. Y lo he hecho un poco tarde, pero lo he hecho: lean aquí las cinco cosas más gordas que aprendí en 2024.
Dos de esos aprendizajes me llevaron a tragarme dolorosamente el criterio que había sostenido hasta entonces pero HEY!: Es una manera de aprender tan efectiva como cualquier otra.
Dicho sea de paso, desde que ya no estoy en un gran despacho, me puedo ahorrar esos ejercicios gimnásticos tan típicos y atávicos en los que sólo se concibe cambiar de opinión sin jamás jamás de los jamases admitir que antes estabas equivocado.
Si estás interesad@ en dejar de meter la pata como LLO LO AZÍA: la próxima formación empieza muy pronto: el martes 28 de enero (día de la protección de datos). Puedes apuntarte en formacion(arroba)jorgegarciaherrero.com.
A la pomada:
📄Documentos dateros-muy-cafeteros☕️
.- Todos empezamos 2025 con unos kilos de más… excepto OpenAI: el Garante publicó, poco después de la celebérrima Opinión del EDPB sobre modelos de IA, una sanción de 15 kilos entre otras cosillas…
.- ¿Alguien ha dicho “Opinión del EDPB sobre modelos de IA generativa”? Ahí van los comentarios de Gabriela Zanfir, Petruta Pirvan, el de (un desconsolado) Peter Craddock, Phil Lee, Theodore Christakis, Vadym Honcharenko, Mikołaj Barczentewicz Odia Kagan (Odia tiene otro: este).
.- Working paper de la BfDi alemana (Internafional Working Group on Data Protecfion in Technology) sobre LLMs.
.- Otro día, otra resolución de la AEPD en la que se sanciona la anécdota (el envío ilícito de spam) pero no el data scraping previo, por una interpretación del art. 95 RGPD demencial (por contraria a la Opinión 5/2019 del EDPB). Resolución encontrada vía Jorge Campanillas.
.- El TJUE condena a la Comisión a 400 floros de indemnización por la transferencia internacional de una IP a Facebook USA via "Facebook login". Se va a hablar mucho de esto. Por mi parte, recordar que IMHO el Facebook login no transfiere datos NUEVOS a Meta. Pero qué sabré yo.
💀Death by Meme🤣
¡Feliz Navidad, enferma Navidad! ☝️☝️☝️
🗞️Noticias del Mundodato🌍
.- El mundo no empeora, mejora: 45 buenas noticias para empezar 2025 con optimismo. El tradicional resumen buenrrollista de Kiko Llaneras en El País, basado en datos. ¿Te sorprende que esta noticia esté en esta newsletter? Recuerda que es nuestra y metemos lo que nos da la real gana. Aun así, resulta que el autor además hizo una web con el contenido del artículo utilizando herramientas no-code y está bien. Así que también está eso.
.- ¿La primera IA-lucinación judicial en España? ¿O simplemente una serie de catastróficas desdichas en el mismo caso? Nunca lo sabremos.
.- Pagar el rescate a ciberdelincuentes puede salirte caro… doblemente: El pago de un rescate en bitcoins a piratas informáticos lleva al Ayuntamiento de Cangas al juzgado por malversación.
.- Hewlett Packard informa que están detectando malware generado por IA en la red, no a través de análisis complejos o marcas de agua, sino porque… está extrañamente bien comentado. Via Michael Veale.
.- Google después de años (¡años!) mareando la perdiz, dice ahora que tendremos cookies de tercera parte hasta que el infierno se congele y, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, que dejará de limitar el fingerprinting a sus partners. ¡Pues claro que sí, hombre, con un par de goohevos!!
.- He fought his car. And the car won. Las habilidades espías del Tesla fueron decisivas para pillar al terrorista que hizo explotar uno delante de uno de los hoteles de Trump.
Además, el tipo utilizó ChatGPT para preparar la “acción”.
Against “brain rot”
.- A estas alturas todos hemos perdido contacto con alguien que nos era cercano pero con quien ya no podemos mantener una conversación productiva: está como poseíd@ por ideas extremistas y desinformación. ¿Cómo se radicaliza una persona hasta un punto sin retorno? Este hilo de bluesky explica el proceso ejemplificando en Elon Musk.
Nota bene: soy bien consciente de que el fenómeno se produce también en el extremo opuesto opuesto del arco ideológico. Simplemente no he encontrado un hilo así de bueno.
.- En la misma línea, How to keep democracy alive in 2025 por George Lakoff
🤖Lo de la IA
.- 25 predicciones relacionadas con la IA para 2025, por Gary Marcus. El post contiene las de años anteriores y…. diría que merece una leída tranquila.
.- COMPL-AI Framework: A Technical Interpretation and LLM Benchmarking Suite for the EU Artificial Intelligence Act. Una metodología completa de auditoría legal de modelos de gen-IA. La ¿chorprecha? es que, en el benchmarking de los modelos hegemónicos actuales… ninguno aprueba el reto de Pepsi.
.- Sabemos que la historia no siempre se repite exactamente, pero suele rimar. Por eso quizá sea interesante este paper que resume los hitos jurisprudenciales USA relacionados con “fair use” en tecnologías disruptivas.
.- ¿Por qué es importante lo anterior? Porque no son pocas las demandas que están cayendo sobre los señores feudales de la IA. En Wired, entre otros, están llevando la cuenta. Y si has visto las predicciones de Gary Marcus, es bien posible que la lluvia sea tormenta en el 25.
📃Papers de la semana
.- Este paper de Daniel Solove sobre IA y privacidad no es una novedad reciente, pero es lo que mi madre llamaría “fondo de armario”.
.- (Preprint) Advancing Healthcare AI Governance: A Comprehensive Maturity Model Based on Systematic Review.
🏡Cosas de casa
.- No podemos decir nada aún “por protección de datos personales”, pero… alguien ha ganado algo. OTRA VEZ.
.- Apple introduce subrepticiamente su scan de fotos en local para ordenártelas gentilmente por ubicación. La ideaca plantea muchas, muchas preguntas…
.- Aunque normalmente los abogados dateros salimos en prensa sólo para apuntar defectos e incumplimientos, Jordi Pérez de El País me preguntó y me pareció muy bien esta iniciativa de Quirón: meter un LLM en la consulta del médico que transcriba las interacciones con el paciente, de modo que el médico pueda, para variar mirale a la cara en vez de introducir datos en el ordenador.
.- Estas vacances me vi “El Caso Sabre” y “Jurado nº2” y pensé que se había quedado buen día para actualizar mi post sobre cinco pelis buenas de abogados. Aquí.
🙄 El chorradón final
Roy Ferguson le pidió a ChatGPT que le resumiera un caso inexistente “Trust Me vs Bro” (sólo el título ya enamora) y Chati lo dió todo-todo.
Espectacularrr.
¡Gracias por leer Zero Party Data! ¡No te pierdas la de la próxima semana, suscríbete!
Si crees que esta newsletter puede gustar e incluso ser útil a alguien que te caiga bien, por favor, reenvíasela. Y si crees que es una auténtica pérdida de tiempo, reenvíasela a alguien que te caiga mal. Puedes hacerlo dos, tres veces... 👇
Si echas de menos algun doc, comentario o chorradón que manifiestamente debería haber estado en el Zero Party Data de la semana, escríbenos o deja un comentario y lo valoraremos para la próxima.